Historia de la Aduana Fronteriza de Cd. Miguel Alemán Tamaulipas Vidaurri y la Aduana de Cd. Mier Tamaulipas.

Por Jesús Correa Martínez

En el noreste de México fue Santiago Vidaurri quien tomó la delantera al pronunciarse y en seguida ocupar Monterrey, N.L., una ciudad clave de la región; lo que le proporcionó de inmediato recursos y prestigio, asumiendo liderazgo indiscutible, cuyo poder no quiso subordinar a ninguna otra fracción liberal.

Esto trascurría en el mes de julio de 1855, ocupando De La Garza el cargo de segundo en mando llamando Ejército del Norte Restaurador de la Libertad. Concedió además que el general en jefe Vidaurri dictaminara que las medidas económicas necesarias para sostener el esfuerzo bélico, mismas que se concentraban en la frontera norte de Tamaulipas. El resultado inmediato a este acuerdo fue la habilitación de varias aduanas a lo largo del bajo Rio Bravo, entre ellas la de Cd. Mier, Tamaulipas. (en el entendido de que la aduana de Cd. Camargo Tamaulipas, ya estaba establecida desde julio de 1849), en la que se estableció cobrar aranceles fijados por el propio Vidaurri. La de Mier era muy importante, dado que estaba en línea recta con la Cd. de Monterrey. Abastecido por el dinámico puerto fluvial de Roma, Texas.

El edificio de la Aduana en Cd. Mier estaba ubicado en la casona del coronel Cristóbal Ramírez. Al estallar la Guerra de Reforma 1857-61, en Tamaulipas se decretó «Zona Libre», que consistía en los pueblos de la frontera del Rio Bravo hasta 50 kilómetros paralelos al Rio Bravo, importar productos básicos sin pagar impuestos, con la finalidad de beneficiar a dicha población, con la salvedad de no llevar dichos productos fuera de la frontera. En los cruces entre ambas fronteras se utilizaban chalanes o esquifas (lanchas pequeñas).

1 de marzo de 1928, inauguración del puente Roma-San Pedro. (Fotos de Jesús Correa Martínez)

Así trascurren los años hasta que, a principios de 1927, en el poblado San Pedro de Roma, municipio de Cd. Mier, Tamaulipas, y en Roma Texas, se construye un puente internacional de suspensión, llamándolo Roma-San Pedro; es construido por el magnate de la Cd. De Austin, Texas, llamado Sr. Erastus Pate y su compañía Starr County Bridge Company, y Compañía del Puente San Pedro de Roma, dirigiendo la obra el Ing. George Cole, de Houston, Texas; su inauguración fue el 1 de marzo de 1928 a las 2 de la tarde. De tal suerte que fue un detonante socioeconómico la construcción de dicho puente para dicho poblado, adjuntando a dicho puente un ducto de gas natural procedente de Texas y enviando dicho gas hasta la ciudad Monterrey, N.L.

Después de décadas, la autoridad de Hacienda Federal decidió trasladar la aduana al poblado de San Pedro de Roma, municipio de Cd. Mier Tamaulipas, mismo que ubicado a las márgenes del Rio Bravo, a solo 12 kilómetros de su antigua ubicación, en 1934, permaneciendo hasta hoy en el mismo poblado llamado hoy Cd. Miguel Alemán, Tamaulipas.

(Fotos de Jesús Correa Martínez).

Jesús Correa Martínez

Cd. Miguel Alemán, Tamaulipas

20 de diciembre de 2024